- ¿Qué es el software libre?.
Cuando se habla de software libre, se habla de libertad y no de precio. La libertad
de elegir, compartir, mejorar, estudiar y utilizar con cualquier fin las herramientas que
se quieren utilizar. Es software que respeta su libertad, privacidad y derecho a
construir conocimiento.
El Software Libre no tiene restricciones de uso de ningún tipo, sean políticas,
geográficas, ideológicas. Cualquier persona interesada puede usarlo, mejorarlos y
compartirlos. Igualmente puede distribuir cuantas copias desee sin problemas
legales, ya que está contemplado por licencias que se cuenta con el permiso.
- ¿Y cómo puede ser libre el Software?
Para que podamos estudiar, usar, modificar y compartir el software, es necesario
proteger el código con licencias que brinden libertades a las personas usuarias y a la
vez, protejan el derecho de autor de las personas que elaboran el programa. Para
eso, se han diseñado licencias especiales dentro del marco legal existente, pero
distintas del Copyright y el "todos los derechos reservados".
- ¿Quiénes hacen el software libre?
miles de personas se dedican a desarrollar
software libre y a contribuir con los proyectos, sea
traduciendo, documentando, reportando errores y
corrigiéndolos, haciendo actividades de difusión y hasta
compartiendo un disco compacto con alguna copia
de software.
Algunas de estas personas desarrollan este software
como parte de su trabajo remunerado, en alguna de
las muchas empresas de tecnología que han apostado
por el software libre como su modelo. En otros casos, las
personas trabajan en proyectos colaborativos, donde
algunas son pagadas por su trabajo y muchas otras
aportan en su tiempo libre.
- Soluciones que ofrece el Software Libre.
Software base
Software de aplicación
Software de gestión
- Implementación de Software Libre en Sector Público
El cambio de software privativo a software libre se ha dado gracias a distintos
movimientos o procesos surgidos en cada país. Estos movimientos se han encargado
de mostrar las grandes ventajas de un cambio de esta índole. El ahorro económico
es una de las principales causas, porque es considerable el monto de ahorro, pero el
hecho de tener libertad para utilizar cualquier tecnología, modificarla si es necesario,
brinda a los usuarios tranquilidad, permite desarrollar el conocimiento de la
población y brinda seguridad en el manejo de datos e información.
- Aplicación de Software Libre en la educación
1.Contenidos Educativos: publicaciones periódicas o materiales didácticos que
facilitan el aprendizaje de otras personas. Pueden ser libros, materiales multimedia,
cursos completos, compilaciones de revistas o artículos.
2. Herramientas: Software para mejorar los programas educativos. Estas herramientas
sirven tanto para la creación de contenido como para gestionar comunidades de
aprendizaje en línea.
3. Recursos de Implementación: Principios de adaptación de contenido, técnicas y
materiales para brindar acceso al conocimiento. Las licencias Creative Commons
(bienes creativos comunes), Science Commons (bienes científicos comunes) y los
formatos abiertos son herramientas también para los recursos educativos abiertos.
Comentarios
Publicar un comentario