Ir al contenido principal

Ciberbullying

Actividades para trabajar 
Actividad 1: «seleccionar uno de los temas propuestos»
Después de compartir experiencia (última clase datos personales, en la redes sociales) hagan un listado de usos positivos y negativos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Analicen y debatan: ¿qué actividades constituye un riesgo en internet?, ¿qué supone un dato personal?, ¿qué significa actuar con responsabilidad?

Organizados en pequeños grupos —para luego hacer una puesta en común—, reflexionen sobre el significado de los datos personales, sus formas y consecuencias. Algunas preguntas disparadoras para trabajar el tema:
1. ¿Qué es un dato personal?
2. ¿Conocés alguna forma de publicar datos en internet? ¿Cuál?
3. ¿Conocés algunas situaciones referidas a los datos personales y la web que hayan ocurrido entre tus compañeros o en otra división?
4. ¿Cuál pensás que sería la mejor actitud por tomar por un chico o chica que es víctima del uso de sus datos personales? ¿Contarles a sus padres o adulto de confianza? ¿Hablarlo con algunos amigos? ¿Callarse y dejarlo pasar? ¿Denunciarlo? ¿Configurar su privacidad?
5. ¿Pensás que la posibilidad de ser anónimo en internet favorece los comentarios agresivos, la publicación de fotos ofensivas, la intimidación, etcétera?
6. ¿Qué consejo le darías al que usa las tecnologías para agredir o molestar, muchas veces desde un lugar anónimo?

1)Dato personal es información que nos identifica o nos puede hacer identificables. La protección de datos no se refiere solo a datos íntimos, sino a cualquier tipo dedato que identifique o permita la identificación de una persona, y esté en conocimiento o tratamiento de terceros.

2)si, hay distintos sitios para publicar fotos o datos (Facebook, twitter, etc) 
3)No
4)La mejor forma seria contarle a sus padres, a sus amigos para prevenirse, denunciarlo y configurar su privacidad.
5)si, ya que si nadie sabe tu identidad es "más fácil" poner comentarios agresivos o fotos ofensivas.
6) Que no hay que hacer lo que no te gusta que te hagan a vos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificacion de los robots

1. Poliarticulados  : Es un grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser  básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos  limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de  trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad. En  este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se  emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre  objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo. 2.  Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de ...

Algoritmo

1) ¿Qué es un algoritmo? Material sugerido: https://www.youtube.com/watch?v=U3CGMyjzlvM 2) ¿Para qué necesitamos algoritmos? 3) Algoritmos y big data - explicar detalladamente los siguientes términos: la ubicuidad , los metadatos, el ciberespacio y ambiente semántico digital. Incluir imágenes. 4) Importancia de la Conexión a Internet y la velocidad. Desarrolle investigación. 5) Ubicuidad de la información y empoderamiento social: ¿Qué es la nube? Material sugerido: https://www.youtube.com/watch?v=xT75e-G1eak Pensemos, por ejemplo, en la colaboración masiva o crowdsourcing: un contenido particular es creado por una gran cantidad de personas dispersas alrededor del mundo. Tal es el caso de Wikipedia —producto de millones de autores/editores—. O el sistema Open Science, por el cual los datos que se obtienen investigando en ciencias como biología, física, astronomía, etc. se colocan abiertos y disponibles en línea para que otros científicos puedan analizarlos, estudiarlos y aportar a esas...

ejercicio 2