Ir al contenido principal

Seguridad informatica

SEGURIDAD INFORMÁTICA

1- ¿Que significa vulnerabilidad/invulnerabilidad de la información?
Se denomina invulnerabilidad a la capacidad de no ser heridos por ataques externos e internos.



2- Mencione algunos mitos, leyenda sobre el punto 1.
El mito griego de Aquiles, la leyenda alemana Sigfrido, la Gran Muralla China, la fosa de Alsina en la provncia de Buenos Aires o la linea maginot francesa 

3- ¿existe un sistema invulnerable 100%?. Justifique su respuesta.
no, porque un sistema 100% seguro es 0% operativo 

4-  ¿De qué trata la seguridad informática?
comprende el conjunto de análisis, herramientas y metodologías que  permiten mantener la privacidad, la integrdad, y la operatividad de la información de un sistema informativo

5- ¿Cuáles las 3 características que deberían preservar la información?
  • La privacidad: consiste en que la información no pueda ser accesible para personas no autorizadas
  • La integridad: se basa en que la informacion solo pueda ser modificada por el personal autorizado
  • La operatividad: es la posiblidad de la informacion cada vez que se considere necesario

6- ¿Cómo está compuesto un "sistema Informático?.
Esta integrado tambien por el ambiente de trabajo, el personal, los medios fisicos de almacenamiento, la informacion propiamente dicha, y la interrelacion entre todos los elementos.

7- ¿Cómo es la relación de operatividad de un sistema informático?
 es la posiblidad de la informacion cada vez que se considere necesario

8- ¿Cuál es el ABC de la seguridad informática?
Antivirus: programa que permite detectar, identificar y eliminar los virus informáticos más conocidos.
Backup: programa que permite realizar copias de seguridad periódicas de la información producida por el sistema
control de acceso: programa que permite establecer las prioridades y los usuarios autorizados a trabajar en el sistema

9- ¿Que es un virus informático?
son programas dañinos, que tienen la propiedad de ocultarse y replicarse a si mismo.

10- ¿Cómo se produce su contagio y activación?
Que un sistema esté contagiado con un virus no significa que esté dañado.las condiciones de activación del daño cambian de acuerdo con el virus.La mas conocida depende de una fecha,pero también puede ser el número de ejecuciones de un programa en particular o la cantidad de veces que se encendió la computadora a partir del momento del contagio.


Una vez que esta la condición de activación,el virus puede:

-Borrar información.

-Provocar el cuelgue del sistema.

-Sobreescribir o mezclar información.

-Borrar total o parcialmente la información del disco rígido
.

11- ¿Cómo se clasifican los virus informáticos?
Los virus de archivo ejecutable
Los virus de arranque
Los virus de macro

12- Menciona algunos ejemplos de virus informáticos. ¿Hay virus informáticos argentinos? 
Macrovirus para Word, virus Concept
13-¿Cómo armaría una estrategia para resguardar su información importante? Protego la informacion, copia de seguridad 

www.infobae.com/2016/05/01/1808384-un-alumno-hacker-la-uade-cambiaba-su-registro-notas/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificacion de los robots

1. Poliarticulados  : Es un grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser  básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos  limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de  trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad. En  este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se  emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre  objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo. 2.  Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de ...

Algoritmo

1) ¿Qué es un algoritmo? Material sugerido: https://www.youtube.com/watch?v=U3CGMyjzlvM 2) ¿Para qué necesitamos algoritmos? 3) Algoritmos y big data - explicar detalladamente los siguientes términos: la ubicuidad , los metadatos, el ciberespacio y ambiente semántico digital. Incluir imágenes. 4) Importancia de la Conexión a Internet y la velocidad. Desarrolle investigación. 5) Ubicuidad de la información y empoderamiento social: ¿Qué es la nube? Material sugerido: https://www.youtube.com/watch?v=xT75e-G1eak Pensemos, por ejemplo, en la colaboración masiva o crowdsourcing: un contenido particular es creado por una gran cantidad de personas dispersas alrededor del mundo. Tal es el caso de Wikipedia —producto de millones de autores/editores—. O el sistema Open Science, por el cual los datos que se obtienen investigando en ciencias como biología, física, astronomía, etc. se colocan abiertos y disponibles en línea para que otros científicos puedan analizarlos, estudiarlos y aportar a esas...

ejercicio 2