Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016
Una madre obligó a su hija a confesar que hacía bullying Una madre obligó a su hija a confesar que hacía bullying Le sacó una foto con un cartel que decía “Soy una chica inteligente pero he tomado malas decisiones en las redes sociales”. En la Web se debate si esto no es también bullying entre madre e hija. 15/01/14 - DICEN QUE EL QUE LE ROBA A UN LADRÓN TIENE CIEN AÑOS DE PERDÓN. ¿Y EL QUE LE HACE BULLYING A UN "BULEADOR"? LA POLÉMICA SE DISPARÓ EN LOS ESTADOS UNIDOS, A RAÍZ DEL CASO DE UNA NENA QUE FUE HUMILLADA POR SU PROPIA MADRE COMO CASTIGO POR HABER HECHO CIBERBULLYING. LA MUJER SE LLAMA CARA SHNEIDER, ES DE CAROLINA DEL NORTE, Y OBLIGÓ A SU HIJA A CONFESAR PÚBLICAMENTE QUE HABÍA COMETIDO ACOSO. LUEGO PUBLICÓ ESA FOTO EN FACEBOOK. "Soy una chica inteligente pero he tomado malas decisiones en las redes sociales", se lee en el cartel que la madre colgó del cuello de su hija, como reprimenda por haber cometido ciberacoso. La nota termina con u...

Ciberbullying

Actividades para trabajar  Actividad 1: «seleccionar uno de los temas propuestos» Después de compartir experiencia (última clase datos personales, en la redes sociales) hagan un listado de usos positivos y negativos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Analicen y debatan: ¿qué actividades constituye un riesgo en internet?, ¿qué supone un dato personal?, ¿qué significa actuar con responsabilidad? Organizados en pequeños grupos —para luego hacer una puesta en común—, reflexionen sobre el significado de los datos personales, sus formas y consecuencias. Algunas preguntas disparadoras para trabajar el tema: 1. ¿Qué es un dato personal? 2. ¿Conocés alguna forma de publicar datos en internet? ¿Cuál? 3. ¿Conocés algunas situaciones referidas a los datos personales y la web que hayan ocurrido entre tus compañeros o en otra división? 4. ¿Cuál pensás que sería la mejor actitud por tomar por un chico o chica que es víctima del uso de sus datos personal...

Nuevas Formas de Estudiar

1-¿Qué función cumplen las TICs en el e-learning? 2- La  ubicuidad qué es? 3-Elabore  definicion de e-learning. 4-Menciona algún ejemplo de b-learning. 5-En la vida cotidiana, la utilización intensa de los teléfonos celulares y de otros dispositivos móviles es un hecho. Pero, ¿qué pasa cuando esta práctica se traslada a nuestras aulas? ¿Es un error? ¿Un acierto? ¿Una oportunidad? Una reflexión y algunos ejemplos de cómo aplicarlos. Un alumno me dijo una vez: ¿Exámenes con teléfono móvil? La mayoría de nuestros exámenes hace tiempo que se hacen con teléfonos móviles. Lo que pasa es que ustedes, los profesores, no se enteran» 6-¿Como creen ustedes que evolucionaran los sistemas de enseñanza con la ayuda de las nuevas tecnologias?¿Por qué?.Justifique su respuesta. 1_ El uso que realizamos de las TICs en los diferentes niveles educativos va variando en función de las características de los estudiantes y las competencias que se pretenden alcanzar. Así, alguna...

Teletrabajo

1. DEFINA TELETRABAJO.  2. ANALICE LA SIGUIENTE EXPRESION:  “El teletrabajo no es una especialidad profesional, no es una actividad en si misma,  si no un método de desarrollar un trabajo.  3. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS VENTAJAS DEL TELETRABAJADOR Y DE LA EMPRESA  4. AMPLIE TAMBIEN SUS DESVENTAJAS.  5. DESARROLLE UN EJEMPLO CLARO DE TELETRABAJO, COMENTANDO SU ACTIVIDAD ESPECIFICA, TEMATICA Y FORMA DE TELETRABAJAR.  1) Trabajo que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicación. 2)No, porque seguis haciendo tu mismo trabajo pero desde otro lugar. 3) Es mas comodo porque estas en tu casa, mas rapido porque no tenes que ir a ningun lado, mas seguro y si estas enfermo podes trabajar igual.  Ventajas Para el trabajador Mayor autonomía y movilidad Aumento de la productividad Más oportunidades laborales Mayor especialización Más vida ...

Clasificacion de los robots

1. Poliarticulados  : Es un grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser  básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos  limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de  trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad. En  este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se  emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre  objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo. 2.  Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de ...
Defina robótica. Diseñe cuadro o línea de tiempo con la historia de la robótica. Cibernética Domótica Inteligencia Artificial Diseñe Presentación Uso específico de la robotica en cualquier ámbito,. 1_ La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática. 2_ Fecha Importancia Nombre del robot Inventor Siglo I a. C. y antes Descripciones de más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en  Pneumática  y  Autómata  de  Herón de Alejandría Autómata Ctesibio  de Alejandría,  Filón de Bizancio , Herón de Alexandria, y otros c. 1495 Diseñ...

Robotica

Defina robótica. Diseñe cuadro o línea de tiempo con la historia de la robótica. Cibernética Domótica Inteligencia Artificial Diseñe Presentación Uso específico de la robotica en cualquier ámbito,. 1_ La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática. 2_ Fecha Importancia Nombre del robot Inventor Siglo I a. C. y antes Descripciones de más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en  Pneumática  y  Autómata  de  Herón de Alejandría Autómata Ctesibio  de Alejandría,  Filón de Bizancio , Herón de Alexandria, y otros c. 1495 Diseñ...

Seguridad informatica 2

1- comprende el conjunto de analisis herramientas y metodologias para proteger la informacion 2- privacidad: cuando solo el personal autorizado puede entrar  integridad:la modifica el personal autorizado operatividad: que la informacion este disponible cuando se necesita 3-interno y externo: ruptura de hardware, scan , spam, hacker, cracker 4-A: antivirus B: blackup C:control de acceso 5_ robo, modificación sin autorizacion para obterner informacion  6_ no descargar musica, videos, peliculas, abrir mails de gente desconocida 7- computadora lenta y tildada   8- Bajo 9_ 18Ande3esdf- AND203450- Am14bv3576- Msdwq20ds- ASDfbg000 10_ tener el antivirus actualizado y registrado porque se vence 11_ Criptografia: Arte y técnica de escribir con procedimientos o claves secretas o de un modo enigmático, de tal forma que lo escrito solamente sea inteligible para quien sepa descifrarlo encriptacion:  En  criptografía , el  cifrado  es un proce...

Seguridad informatica

SEGURIDAD INFORMÁTICA 1- ¿Que significa vulnerabilidad/ invulnerabilidad de la información? Se denomina invulnerabilidad a la capacidad de no ser heridos por ataques externos e internos. 2- Mencione algunos mitos, leyenda sobre el punto 1. El mito griego de Aquiles, la leyenda alemana Sigfrido, la Gran Muralla China, la fosa de Alsina en la provncia de Buenos Aires o la linea maginot francesa  3- ¿existe un sistema invulnerable 100%?. Justifique su respuesta. no, porque un sistema 100% seguro es 0% operativo  4-  ¿De qué trata la seguridad informática? comprende el conjunto de  análisis , herramientas y  metodologías  que  permiten mantener la privacidad, la integrdad, y la operatividad de la  información  de un sistema informativo 5- ¿Cuáles las 3 características que deberían preservar la información? La privacidad: consiste en que la información no pueda ser accesible para persona...